Portada.
Bueno,
hoy les hablaré de A ciegas, el primer libro de Thriller y el
primer libro de una plaga que leo, y gracias a este quiero más del género. No
sé si ya les he comentado antes, pero soy muy fanática de todo lo que tenga que
ver con plagas, zombies y destrucción del mundo (la locura, la locura jajaja)
He visto demasiadas películas y series con esa temática, pero nunca he leído un
libro así ¿Por qué? No tengo idea, soy medio rara. La cuestión es que antes de
conocer la existencia de este libro me vi la película y realmente me gustó
mucho, así que decidí darle una oportunidad al libro, y no, no me arrepiento.
La
verdad el tema de las criaturas fue muy ¡wow!, me gustó como el autor construyó
estas y como me dejó con ganas de saber más, el lector sabía de la plaga lo
mismo que los personajes. Es decir, que no puedes verlas o enloqueces y
mueres. Nadie sabía nunca de donde vinieron, cuáles eran sus propósitos o
como se destruían, y eso fue la gran incertidumbre que nunca fue resuelta.
Tom,
un hombre sabio con un pasado turbio, pero que, sin embargo, no ha dejado de
creer en las oportunidades, el desea vivir y lucha por eso. Es uno de los pocos
personajes que pude conocer su pasado y que me conmovió mucho.
Mis citas favoritas (Aquí)
Título: A ciegas
Titulo original: Bird Box
Autor: Josh Malerman
Editorial: Minotauro
Año de publicación: 2014
Genero: Thriller, terror
NO ABRAS LOS OJOS. Hay algo ahí fuera. Algo espantoso, que
hace que la gente enloquezca y se suicide ante su sola visión. Nadie sabe qué
es ni de dónde viene.
Cinco años después de que diera comienzo la pesadilla, los pocos supervivientes que quedan viven refugiados en el interior de casas y edificios, protegidos por puertas cerradas y ventanas con las cortinas echadas. Malorie, que ha conseguido sobrevivir en una casa abandonada junto a sus dos hijos, decide abandonar la seguridad de su refugio para emprender un viaje por el río hacia un lugar mejor. En esta peligrosa odisea a ciegas, Malorie sólo podrá confiar en su instinto y en el entrenado oído de los niños, que no tardarán en descubrir que algo los sigue. Pero, ¿qué es?
Inmersa en la oscuridad, rodeada de sonidos, familiares unos, estremecedores otros, Malorie se embarca en una tremenda odisea; un viaje que le llevará a un mundo sin visión y de vuelta a su pasado. En un mundo que ha enloquecido, ¿se puede confiar en alguien?
Cinco años después de que diera comienzo la pesadilla, los pocos supervivientes que quedan viven refugiados en el interior de casas y edificios, protegidos por puertas cerradas y ventanas con las cortinas echadas. Malorie, que ha conseguido sobrevivir en una casa abandonada junto a sus dos hijos, decide abandonar la seguridad de su refugio para emprender un viaje por el río hacia un lugar mejor. En esta peligrosa odisea a ciegas, Malorie sólo podrá confiar en su instinto y en el entrenado oído de los niños, que no tardarán en descubrir que algo los sigue. Pero, ¿qué es?
Inmersa en la oscuridad, rodeada de sonidos, familiares unos, estremecedores otros, Malorie se embarca en una tremenda odisea; un viaje que le llevará a un mundo sin visión y de vuelta a su pasado. En un mundo que ha enloquecido, ¿se puede confiar en alguien?
Hola
obsesionados! Hoy les traigo la reseña de un libro que leí hace algún tiempo,
ya saben que tengo muchas reseñas atrasadas, y bueno, estoy intentando salir de
esas, porque siempre me gusta reseñar absolutamente todo lo que leo (soy una
maniatica ajajja)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjgBrCmoaNUyEsiU3BQA4QRdgQV3NwKa7b7xcv9bNrYrdV_BaxTvpD_lQhiDxJXEuV0kHfb7EaoKqaim_6pXYZ1Ku-3-VLuRq0yxiixGYqePcptbfMVmTcljHamZmpi1xDs14MAhFESPoaz/s320/a-ciegas-1541161984.jpg)
El
libro se centra en la historia de Malorie, una mujer sobreviviente junto con
sus dos hijos altamente entrenados para escuchar y no ver, ella los ama,
pero debió dejar de ser madre para ser una entrenadora, endureció su corazón
para darle una vida a sus hijos, y solo por eso toma la decisión de ir a un
refugio que queda al final del rio, pero es un recorrido largo y peligroso, y
más cuando llevas a dos pequeños y nadie puede ver.
Luego,
el libro da un retroceso en la línea temporal y muestra el inicio de todo,
cuando nadie sabía lo que estaba ocurriendo. Malorie estaba embarazada y vivía
junto a su hermana, ambas intentaron hacer todo lo que decía en las noticias y no
mirar al exterior, ya que si lo hacías y veías alguna de las criaturas podías
perder la cordura y suicidarte. Sin embargo, la hermana de Malorie vio una de
esas criaturas y se suicidó, dejando a Malorie sola y desconsolada. Para
sobrevivir a esta le tocó huir, tocar todas las puertas que encontraba hasta
que una de ellas fuera abierta, y tuvo suerte, encontró un pequeño grupo de
sobrevivientes, pero el reto empezó ahí.
Un
grupo de sobrevivientes encerrados, con recursos limitados, sin saber lo que realmente
ocurría afuera... bueno, era lógico que nada sería fácil.
La
trama sí que promete, definitivamente si la peli te gustó el libro te gustará
mucho más. El libro es interesante porque muestra como el ser humano se adapta,
como hace lo necesario para sobrevivir y como toma riesgos si es necesario. Y,
está narrado en dos tiempos gramaticales, presente y pasado, siendo el presente
cuando están en la barca, y narrando el pasado de cómo llegó hasta ese punto.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhi5R9wotGInec1_IkrwTdTN8UELW7tdWZSuBVZL5XmlL9itlGdx2VVZvkQmXODsCG-EYqxBtDINxX0geNyWgqKX7MDFLwiBOx5-omOlTJi3lAX7hVkR4Z2jfG9J8TmS9p0DpYFJFXkkqL6/s320/58.jpg)
Este
libro también contó con muchos personajes, aunque me pareció demasiado corto.
Muchos personajes me parecieron demasiado superficiales, no logré conocer su
pasado y apenas tenía vagas ideas de su carácter y personalidad. Pero hubo
algunos que me gustaron.
Malorie,
la protagonista. ¡La amé! Ella es una mujer muy fuerte, es algo que descubrí
por mí misma a medida que leía, ella no se quedaba varada, aunque tuviera miedo
ella luchaba y se las ingeniaba para sobrevivir. Este personaje sí que fue muy
bien construido, y el autor se encarga de mostrarte por todo lo que pasó para
que comprendas el porqué de su fría personalidad. Ella ama a sus hijos,
daría la vida por ellos, pero tuvo que elegir entre ser una madre o ser una
entrenadora, alguien que les enseñara a sobrevivir.
Los niños,
estos personajes si me partieron el alma en mil pedazos, con tan solo
cuatro años habían aprendido a escuchar, pero escuchar es poco, parecía que tuvieran
oído supersónico (esto fue un poco creíble) Ya sé que cuando el
humano pierde un sentido, los otros toman fuerza, y no es algo que diga yo, es
algo científicamente comprobado, pero creo que quizá el autor se fue mucho por
la exageración. Bueno, aun así, esto no es lo importante, la cuestión que me
parte el corazón es saber que unos niños tan pequeños no pudieran conocer el
mundo, que su madre fuera dura con ellos, que dejaron de ser niños.
Otros
personajes que me gustaron mucho y que quiero hablar de ellos, fueron:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgmgGCNwpGV4hIizOmynOVsvmlPN-KRW9zoeo7MMgBckj1h_ryiPfrwDJF8tJK9EKBGSH961YaJbxWPbu4VIE_fSYo21faj1mfcpW-g7DZLZYCIInbHQnKRRVSH5FNxhZ-E-PjlRpYP3X6p/s320/ciegas_0.jpg)
Y
bueno, del último personaje que hablaré será de Olympia, una mujer tierna que
también está embarazada, ella es el lado opuesto de Malorie, ella es tierna,
inocente, torpe, poco valiente, es alguien asustada que no sabe muy bien como
sobrellevar las cosas, lo único seguro es que ama a su bebé, y quiere darle lo
mejor.
La
narración del libro fue interesante, me gustó mucho que el autor saltara en
líneas temporales y que uno no se perdía al leerlo, todo lo contrario, creo
que fue una excelente táctica para jugar con mi incertidumbre. Además, el
autor era detallado en las acciones de los personajes, y más cuando estas
tenían que ver con sangre. ¡Ay Dios, me muero! Enserio que hubo
muchas escenas que me hicieron temblar, eran perturbadoras, pero como buena
masoquista que soy quiero leer más libros sangrientos jajajja
Es un libro que me pareció corto y rápido de
leer, tiene una distopia muy bien construida con una trama sustanciosa y una
historia bien desarrollada que atrapa fácilmente. Quizá me hubiera gustado más
que ahondara en ciertos aspectos, pero me gustó mucho. Y sin duda me dieron
ganas de seguir leyendo este tipo de libros.
Mis citas favoritas (Aquí)
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario :)