Portada:
Título:
Lo que nunca te dije: relato de una vida imposible
Saga:
No/ Autoconclusivo
Autor:
Antonio Ortiz
Editorial:
Panamericana editorial
Año
de publicación: 2018
Categoría:
Novela juvenil
Camilo y Laura son dos
hermanos inseparables, populares en el colegio y con dos padres dedicados a
ellos. Pero la realidad de la familia es mucho más oscura de lo que se puede
ver a simple vista. Las drogas se vuelven un ritual constante para Camilo y,
casi sin darse cuenta, su adicción va desmoronando su hogar. Laura, por su
parte, se ve excluida de ese retrato familiar, por lo que se aísla y se aleja
en su soledad, buscando su propia identidad. Poco a poco, Camilo intenta hacer
un análisis y retrato de su vida, y nos adentra en un viaje lleno de altibajos,
donde nos cuenta en detalle su lucha por vencer sus demonios, reivindicar a su
familia y sobrevivir a sus tragedias personales.
Primero
que todo, quiero dar las gracias a Panamericana Editorial por este ejemplar,
como siempre, la edición me ha encantado.
Lo
que nunca te dije
Es una crítica a la sociedad, nos muestra la realidad de cómo viven los jóvenes
de hoy en día y como sus padres promueven su comportamiento con la malacrianza.
También trata sobre como los prejuicios de la sociedad afectan la vida de
estos.
Este
libro cuenta la historia de Camilo, un chico que está en último
año de la escuela, un chico que se arriesgó a probar cosas nuevas y terminó
perdiendo su rumbo. Decidió juntarse con las personas equivocadas y no le
importaba, para él nada importaba. En la escuela, era uno de los reyes, y los
directores y maestros no podían hacer nada al respecto ya que eran amenazados por
los padres, los cuales siempre le creían a sus hijos, y, decían que los
llamados de atención los traumaban psicológicamente, y que los denunciarían con
la secretaria de educación si actuaban en contra de sus hijos (lo cual es el
pan de cada día en la actualidad). Sus padres estaban preocupados por él, pero
intentaban actuar lo más normal posible ya que eran controlados por la
sociedad, querían parecer la familia perfecta y que no hablaran mal de ellos.
Todo prácticamente se centraba en Camilo. Hasta que algo los cambió por
completo, Laura, la hermana menor de Camilo fue encontrada muerta en un Jacuzzi
junto con su mejor amigo. La causa fue suicidio. Camilo quedó en shock, había
perdido a la persona que más quería y que lo quería, y todo lo que antes hacía pierde
su sentido completamente.
Nuestro
protagonista es Camilo, un joven rebelde, que le encanta mezclar las
drogas, el sexo y el alcohol. Siempre ha obtenido lo que desea, aunque sea un
dolor de cabeza para toda su familia. Le encanta hacer bullying porque cree que
así puede encajar y mostrar su superioridad.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEghrGLLAz3SzE6BxHUcxtHvVLWPp0uA_TCY5C-gPJEQKziiSsYNzdVFPeA8FonFyMfd-rgCfqm_khRoyzv52appUXAUI6Tu21V4i3zHP1RC3PFX8dzph8DY56Y_IdmN2OkSASQ_DQ1FIZhv/s200/mujer-llorando.jpg)
Otros
personajes que tienen importancia en la trama son los padres de Camilo y
Laura, que son los típicos padres que no quieren aceptar que sus hijos son
unos malcriados y rebeldes. Intentan parecer la típica familia feliz, no
quieren que nadie se entere de sus problemas, están muy arraigados a sus
prejuicios, y a sus pensamientos anticuados. Hay machismo por ambos padres,
donde se cree que el hombre tiene poder sobre la mujer.
La
verdad es que me gustó el libro, presenta la realidad sin tapujos. Además de
que es un libro de un autor colombiano, que usa la jerga que utilizan los jóvenes
en el país. Un libro que toca temas que todos intentan maquillar como el
bullying, la malacrianza, las malas influencias, el suicidio, la falta de
comprensión de los padres hacia temas como la homosexualidad, en como todos
quieren verse como la familia perfecta y en cómo se destruye una familia poco a
poco.
Y
otro punto positivo de este libro es que nos enseña muchas cosas, como que
todos somos iguales, que nuestros actos tienen consecuencias, que el bullying
arruina la vida de todos, tanto victima como agresor y lo más importante, que
hay que mirar hacia adelante, que el pasado no nos debe definir. Además, de que
el final fue muy bello, aunque no me conmovió, como dije anteriormente es un
libro con el cual no logré conectar emocionalmente. También me lleve muchas
sorpresas, es un libro en el cual muchas cosas no son lo que parece.
Lo que nunca te dije es un libro bueno, que cuenta la
realidad que viven los jóvenes, aunque la verdad, no logré conectarme con los
personajes y mucho menos sentí emoción con su lectura. Fue un libro plano en
ese sentido. Es un libro con jerga colombiana que ayuda a entender porque
muchos jóvenes son como son, y actúan como actúan.
Mis
citas favoritas del libro Aquí
quien era valeria baquero
ResponderEliminarEra la ex enamorada de Camilo creo
EliminarDonde se publico ;C
ResponderEliminarEsta en físico
EliminarCUUAL LES NON LAS IEDAS DEL LIBRO
ResponderEliminarTengo que hacer una reseña critica para este libro y comparto totalmente tu opinión sobre él. Es plano en el sentido de que es complicado conectar con los personajes pero tengo que admitir que es una realidad cruda y admiro al autor por no intentar maquillarla.
ResponderEliminartenogo una pregunta esta historia dice q es basada en hechos reales de casualidad en q tiempo o cuando sucedio esto?
ResponderEliminarCómo se llama la mamá de Camilo
ResponderEliminar¿como que el libro es plano? es demasiado significativo para personas que han pasado por esas situaciones, me parece muy reflexivo y contiene esa tristeza que te hace cambiar los errores que estas cometiendo
ResponderEliminar