Datos del libro
Portada:
Título: Vango: entre cielo y tierra
Titulo original: Vango: Entre ciel et terre
Saga: 1/2
Autor: Timothée De Fombelle
Editorial: Panamericana Editorial
Año de publicación: 2017
Categoría: Novela juvenil francésa, Misterio, Historia de
aventuras
París, 1934. Frente a
Notre Dame, una persecución se produce en medio de la multitud. El joven Vango
debe huir de la Policía, que lo acusa de un asesinato, y de las misteriosas
fuerzas que lo han acechado toda su vida. Vango no sabe quién es: su pasado es
un oscuro secreto. Desde las islas del Mediterráneo hasta la brumosa Escocia,
mientras retumban tambores de guerra por toda Europa. Vango vive increíbles
aventuras para descubrir quién es y quién es y quién ha puesto un precio por su
cabeza.
Primero que todo quiero agradecerles a Panamericana Editorial por el ejemplar, no olviden pasarse por la pagina de la editorial, tiene libros de tapa dura que son para morirse!
Vango es el inicio de una bilogía contextualizada en 1934. Esta historia es una mescla perfecta de ficción y realidad que puede sorprender a más de uno.
Vango es el inicio de una bilogía contextualizada en 1934. Esta historia es una mescla perfecta de ficción y realidad que puede sorprender a más de uno.
Vango es un chico joven el cual desde siempre ha tenido una
curiosidad impresionante, tiene una grandiosa habilidad para escalar diversas
superficies, pero es una persona sin
pasado. Justo cuando iba a ser ordenado sacerdote interrumpen la ceremonia
un puñado de policías buscando apresarlo por haber cometido un asesinato, Vango logra huir, no solo de la policía
sino que también de un extraño hombre que lo intentaba asesinar a punta de
pistola. Vango sin saber lo que
ocurre decide buscar respuestas de lo que ha sucedido y de quien es realmente.
Su aventura lo llevará a recorrer diversos lugares, a encontrarse con antiguos
amigos mientras huye de sus nuevos enemigos.
Bueno, debo decir que las
palabras para describir este libro son “Refrescante
y tranquilizador” y es porque me ha
parecido un libro que me ha permitido descansar la mente mientras disfruto de
la lectura. Es algo raro que pocas veces he experimentado, pero es de esos
libros que te da cierta paz y no sufres ninguna crisis nerviosa mientras lo
lees. Tampoco sentí esas emociones fuertes como otras lecturas, no. Es una historia que en cierto modo relaja a
la vez que entretiene.
El libro está narrado en
tercera persona, el autor narra la
historia de una manera interesante donde no profundiza en descripciones de
ningún tipo, así que es una historia en la que no logré profundizar en los
personajes o imaginarme los diversos escenarios de una manera minuciosa. Sin
embargo me pareció que es lo mejor para el libro ya que el autor dio justo lo
necesario para contextualizar al lector sin tantos rodeos, y para que este no
se aburriera con tantas descripciones.
La narración al principio fue un poco lenta y cargada, pero a
medida que avanzaba la historia el ritmo de esta fue cambiando, tanto que me pareció
que era demasiada rápida.
El libro en si trae diversas historias secundarias que giran
alrededor de la trama principal, lo que sinceramente a veces me pareció confuso.
Ya que varias situaciones me parecieron fuera de lugar, pero al pensarlo mejor
me di cuenta de que si quitara las partes del libro que me parecían sobrantes
no habría libro, este está lleno de ellas y son las que conforman la historia.
También hay demasiados
saltos en el tiempo que pueden desubicar con mucha facilidad, la línea temporal del libro es estresante
ya que el autor va demasiado de presente a pasado y viceversa, también pude
observar que salta de un lugar a otro, un momento están en Paris, otro en
Escocia y otro en no sé dónde. Otra cosa que abunda en la historia son los
personajes secundarios. Hay demasiados y el autor solo te permite profundizar
en unos pocos. En cada página hay un
nuevo personaje que solo aparece como por un capítulo, luego después de
varios vuelve a aparecer y esto sinceramente me desorientaba por completo ya
que no estoy acostumbrada a este tipo de lecturas. Tampoco pude visualizarme a
ninguno, de cosa pude ver más o menos en mi mente como es el protagonista.
Bueno, siendo sincera no es un libro que me emocione, pero tampoco que me
aburra, es como neutral, como mencione anteriormente es más como para
relajarse en la lectura.
Puede que el libro este
demasiado cargado, pero no lo sentí así. Fue una experiencia extraña.
Aunque los personajes
como dije anteriormente no se llegan a conocer profundamente hubieron algunos
que me llegaron a gustar.
Primero esta Vango, el protagonista como deben saber.
Bueno es un chico joven y extremadamente maduro, desde siempre ha sabido lo que
quiere hasta que la situación lo desubica. Es un chico que desde muy pequeño ha
recorrido el mundo y tiene gente que lo aprecia y lo quiere.
Otro personaje que me llama mucho la atención es el de Ethel, una chica demasiado
madura, ella sabe cómo manejar su vida, nunca le gusta estar estática. Es muy
inteligente y cuando quiere algo no le importa lo que se oponga, siempre
encuentra la manera de conseguirlo. Vango cambio su vida desde pequeña y ahora
intenta encontrarlo a toda costa. Es muy persuasiva. La verdad es que es tantas
cosas que esta mujer realmente me sorprende.
Todos los personajes, absolutamente todos, hasta los más
pequeños, tienen un grado de madurez impresionante. Todos son demasiados
inteligentes y cada uno tiene como su tipo de método a la hora de buscar
respuestas. Eso me gustó mucho-
Ahora quiero hablar de la
trama… Bueno, el tema principal es
¿Quién es Vango? Y en este primer libro no revelan demasiada información,
sin embargo me parece que están muy bien resueltas muchas escenas donde la
incertidumbre prima. Además, ciertos personajes me llegaron a gustar mucho por
su manera de afrontar las situaciones.
En conclusión, Vango es un libro que
puedo decir que me gusto por su simpleza y por la manera en la que la historia
se va desarrollando poco a poco, aunque entre más avanza más incógnitas hay. Me
parece que es un libro excelente para aquellos que quieran una lectura ligera donde
prime la aventura y la incertidumbre.
Mi
calificación para este libro es de:
Primer libro
Libro siguiente: Vango: Un príncipe sin reino
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario :)