Portada:
Título: Pídeme lo que quieras ahora y
siempre
Saga: 2/8
Autor: Megan Maxwell
Editorial: Planeta de libros
Año de publicación: 2013
Género: Romance, erótica
Después
de provocar su despido de la empresa Müller, Judith está dispuesta a alejarse
para siempre de Eric Zimmerman. Para ello y para reconducir su vida decide
refugiarse en casa de su padre, en Jerez. Atormentado por su marcha, Eric le
sigue el rastro. El deseo continúa latente entre ellos y las fantasías sexuales
están más vivas que nunca, pero esta vez será Judith quien le imponga sus
condiciones, que él acepta por el amor que le profesa.
Todo parece volver a la normalidad, hasta que una llamada inesperada los obliga a interrumpir su reconciliación y desplazarse hasta Munich. Lejos de su entorno, en una ciudad que le resulta hostil y con la aparición del sobrino de Eric, un contratiempo con el que no contaba, la joven deberá decidir si tiene que darle una nueva oportunidad o, por el contrario, comenzar un nuevo futuro sin él.
Pídeme lo que quieras, ahora y siempre es una intensa historia de amor, plagada de fantasías sexuales, morbo y erotismo, en la que los protagonistas hablan cara a cara con la pasión.
Todo parece volver a la normalidad, hasta que una llamada inesperada los obliga a interrumpir su reconciliación y desplazarse hasta Munich. Lejos de su entorno, en una ciudad que le resulta hostil y con la aparición del sobrino de Eric, un contratiempo con el que no contaba, la joven deberá decidir si tiene que darle una nueva oportunidad o, por el contrario, comenzar un nuevo futuro sin él.
Pídeme lo que quieras, ahora y siempre es una intensa historia de amor, plagada de fantasías sexuales, morbo y erotismo, en la que los protagonistas hablan cara a cara con la pasión.
¡Hola
obsesionados! Hoy les traigo la reseña del segundo libro de la saga de pídeme
lo que quieras de Megan Maxwell, una continuación que ansiaba leer con
demasiadas ganas.
El
primer libro como ya saben me encantó por completo, sin embargo, el final me
dejó con incertidumbre ya que nuestra protagonista Judith decide renunciar a
su empresa y a la relación que empezó con Eric, por la falta de confianza de
este; alejándose por completo y decidiendo iniciar nuevamente, dejándonos a los
lectores con un final abierto.
Bueno,
les hablaré un poco de lo que trata en este segundo libro; como ya saben,
Judith decide romper lazos con Eric y alejarse de él para iniciar nuevamente
con su vida; se esconde un tiempo con su padre en Jerez ignorando por completo
al hombre que le partió el corazón, sin embargo, nuestro Eric es persistente y
lucha por conseguir el perdón de Jud, lo cual no es para nada fácil; cuando su
relación empieza a salir a flote nuevamente ocurren ciertos incidentes que
obligan a Eric a devolverse a Alemania y esta vez no va solo, sino con Judith,
la cual decide abandonarlo todo por iniciar una vida junto con su amor. Pero,
en Alemania Judith y Eric empezarán a tener problemas con la convivencia ya que
al parecer son dos almas completamente opuestas, y no contaba con un detalle...
el sobrino de Eric, Flyn, un niño de nueve años el cual le hará la vida
imposible.
Este
libro contiene demasiado drama y problemas, es decir, lo que me encanta en un
libro; sigue teniendo escenas cómicas y divertidas, pero estas disminuyen a
comparación del primer libro, ya que en este se basa más en los conflictos que
tienen nuestros personajes y en los cambios que presenta su relación al empezar
a convivir, y esto es algo interesante, ya que el mayor obstáculo que tienen es
ellos mismos, sus personalidades.
Por
ejemplo, mi mayor inconformidad con el libro es con el personaje de Judith, me
pareció estresante e insoportable, su orgullo e impulsividad era el mayor
problema de todos, aunque a veces la autora sacó a relucir a la Jud que me
encantó en el primer libro, pero esto sucedió muy poco ya que parecía que en
este libro Jud decidiera comportarse de la peor manera posible para generar
mayor drama en la historia. Además, Judith empieza a romper una de las reglas
más importantes para cualquier relación, la confianza; empieza a ocultar
pequeños secretos que al reunirse generan una bomba arrasadora. Y, también algo
que odié de ella es que nunca acepta sus propios errores y siempre era Eric el
que tenía que disculparse; en conclusión, la autora mató mi empatía por este
personaje.
Y,
también tenemos a un Eric demasiado sobreprotector con su familia, tanto que le
hace daño a sus seres queridos, por ejemplo, no deja que su sobrino Flyn
disfrute de su infancia por querer que nunca se lastime, así que este deja de
hacer cosas de niños y se convierte en un niño solitario, que no se divierte,
ni tiene amigos, ni disfruta, y no solo eso, también empieza a prohibirle
demasiadas cosas a Jud como su pasión por las motos, lo cual promueve que esta
le oculte demasiadas cosas, pero este instinto de protección me parece
justificado por ciertos sucesos que traumaron a Eric para siempre, él solo teme
que algo le suceda a sus seres queridos.
La
relación de Jud y Eric se va quebrando poco a poco y esto es prácticamente la
trama principal de este segundo libro, la falta de comunicación y confianza
hacen que todos los problemas surjan.
Algo
que me gusta es que Eric sea una persona muy tranquila y que la mayoría de las
veces sea él que intenta componer todo y que la que genere mayores problemas
sea Jud, la chica, ya que generalmente esto es lo contrario en los libros, pero
como ya saben, muchas veces me estresó.
Ahora
hablaré de los personajes secundarios.
Por
un lado tenemos a la familia de Eric conformada por su hermana, su madre y
Flyn; Flyn es un niño con problemas y ciertos demonios interiores, ya que
perdió a su madre y desde siempre su figura paterna a sido Eric, es como él
pero en miniatura, además de que es una completa pesadilla cuando se lo
propone; pero, aunque al principio nos pintan un niño odioso y malcriado me
encanta que podamos conocer a profundidad a este niño que también puede ser
tierno, jugueton y encantador, sino que siempre ha vivido con lujos y no con la
suficiente atención familiar, ya que siempre ha sido reservado y no permite que
su tia o su abuela se le acerquen, así que en vez de familia parecen completos
desconocidos; obviamente todo esto cambia cuando llega Jud a la vida de Eric,
ya que se propone cambiar muchas cosas en el comportamiento frío de los
alemanes que la rodean. Y, la madre y hermana de Eric son dos personajes
completamente diferentes a este, son divertidas y quieren disfrutar de la vida;
la madre de Eric me encanta y me parece un personaje fresco y moderno.
También
había un personaje secundario que estaba esperando conocer, Björn, el mejor
amigo de Eric el cual tiene mucha fanaticada entre las lectoras, sin embargo,
en este libro solo lo conocemos en el ámbito sexual y no en su personalidad,
pero sé que quizá en próximos libros de la saga tenga más protagonismo.
En
mi percepción, este libro profundiza en la relación de Eric y Jud, dejando a un
lado los juegos sexuales, ya que me pareció que estos no tienen la importancia
del primer libro. Sin embargo, sigue teniendo contenido sexual fresco, bien
descrito y con sus prácticas sexuales representativas, incluyendo las orgías.
La
narración de este libro es igual que la del primero, fluida con toques de humor
y mucho drama, con un lenguaje coloquial demasiado pronunciado con la jerga
española, y esto a veces me exasperaba ya que no entendía cierto vocabulario o
me parecía usado de una forma que me parecía una burla.
Me
gustó conocer mucho sobre Alemania, específicamente Múnich, y su cultura, creo
que la autora investigó muy bien sobre las comidas, los lugares importantes, la
personalidad de los alemanes, etc. Creo que es interesante que el lector
descubra un poco el contexto de Eric, ya que su comportamiento también se debe
a su educación, a su país.
Es un libro romántico y erótico lleno de drama, romance y
sexo, me encanta la historia y los personajes, aunque muchas veces me sacaron
de mis casillas, creo que es una buena continuación, aunque la verdad creo que
el final de este libro estuvo muy bien y no comprendo por qué la autora hizo
una saga tan larga, espero que no haya explotado la historia y que esta haya
perdido significado, pero esto solo lo podremos saber cuándo leamos el
siguiente libro.
Libro anterior: Pídeme lo que quieras
Libro siguiente: Pídeme lo que quieras o déjame.
Cronología de libros (Aquí)
Mis citas favoritas (Aquí)
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario :)