#90: Un capitán de quince años - Julio Verne


Portada:




Título: Un capitán de quince años

Titulo original: Un capitaine de quinze ans

Autor: Julio Verne

Editorial: Pierre-Jules Hetzel

Año de publicación: 1878

Genero: Aventura





El Pilgrim zarpa desde Nueva Zelanda hacia América del Norte. Una mujer, acompañada de su pequeño hijo, viaja a reunirse con su marido. Todo parece asegurar que la travesía será tranquila. Pero de inmediato comienza la aventura: recogen a unos náufragos y con ellos, a un perro que parece odiar al cocinero del barco. Luego, la lucha contra una feroz ballena termina con la desaparición del capitán y de los marineros.
Dick Sand, grumete de sólo quince años, debe comandar la nave y conducir a los pasajeros a su destino. La traición de uno de los hombres los llevará a vivir las más difíciles situaciones antes de llegar a tierra. Sin embargo, al desembarcar deberán enfrentar peligros mucho mayores aún.



¡Hola obsesionados! Ya sé que es tardecito, pero ni modos, últimamente apenas y tengo tiempo para dormir. Hoy les traigo la reseña de un libro que es muy especial para mí y no solo por la historia sino por el ejemplar. Un capitán de quince años es un libro interesante y aventurero escrito por un clásico como lo es Julio Verne.

Antes de hablarles de la historia quiero contarles por qué el libro es especial para mí. No sé si ya me sigan en mi Instagram @obsesionletrada pero ahí ya les había comunicado que hace aproximadamente un mes mi abuelito murió, y el último libro que me regaló es este, un capitán de quince años. Este libro él me lo recomendó porque su vida era el mar, mi abuelo amaba la historia porque se sentía identificado con ella. Y desde entonces, atesoro el ejemplar.

“En cuanto a hablar, si no lo hacía, sería porque tenía probablemente grandes razones para callarse”

Ahora sí, llegó el momento de hablarles del libro.

En el pasado ya he leído al autor con su obra Veinte mil leguas de viaje submarino. Sabía cómo era su narración, Verne es un clásico ejemplar, pero sus libros son extensos con descripciones demasiado profundas y muchas veces aburridoras. Sin embargo, el libro que me regaló mi abuelo era una versión resumida, por lo tanto, la lectura fue más rápida y sencilla.

El libro cuenta la historia de Dick Sand, un muchacho de quince años que ha vivido en el mar, navegando, aprendiendo, conociendo. En una de sus muchas aventuras se embarca en el Pilgrim, un barco que va directo hacía América. En medio del viaje toda la tripulación intenta cazar a una ballena en un pequeño bote y todos mueren. Desde ese momento, el único capaz de llevar el barco hacía tierra es Dick. Y, con tan poca edad Dick tiene en sus manos una gran responsabilidad.

Dick es un joven interesante, es un chico demasiado maduro para su edad, es confiado y se le nota su amor y experiencia para navegar. Realmente este personaje da muchas sorpresas. Para su corta vida es un personaje sabio, que dice cosas muy inteligentes como si ya hubiese vivido y experimentado mucho. Es increíble como analiza todo y a todos. Además, no le da su confianza a cualquiera. Y, lo más sorprendente es que es una persona que encuentra soluciones en los problemas más difíciles. Nunca se rinde.

“No podía mandar al viento que se calmara, a las olas que se apaciguaran y al cielo que se serenara. Si a bordo él era el amo después de Dios, fuera de a bordo Dios mandaba en el viento y en las aguas”

También otro personaje interesante es la señora Weldon, una madre fuerte que junto con su hijo y un familiar son pasajeros del Pilgrim, es una mujer fuerte, decidida, que da todo por su hijo y por los que ama.

Y no olvidaré a Dingo, un perrito que me robó el corazón en toda la historia. Los animales son mi punto débil definitivamente.

Realmente el libro no se centra en los personajes sino en su situación, además, solo se profundiza en Dick y no sé si es porque leí la versión abreviada, pero creo que ni siquiera se logra conocer a la perfección a este capitán de quince años.

“Dios tiene mil medios de hacer justicia (...) el menor instrumento puede bastarte”

El libro se basa en la supervivencia de los pasajeros del Pilgrim y la historia es interesante y sorpresiva ya que suceden cosas que ni siquiera había imaginado que pasarían, pero me gustó. Y, también el lector se aventura por lugares como África y es interesante conocer las costumbres de ciertas tribus del lugar, y claro, también conocemos América, aunque muy poco, pero la historia se centra es en el mar.


Es un libro interesante, lleno de aventuras en la que puedes conocer diferentes culturas. La versión resumida que leí realmente me gustó mucho y creo que fue perfecta para entretener sin aburrir, ya que no puedo negarlo, estuvo chevere.




Comentarios

  1. Hola
    Mira que según yo he leído todo de Verne y veo que no, no había escuchado de esta obra, pero queda más que apuntada.
    Un bes💕

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Gracias por tu comentario :)