Datos del libro
Portada:
Autor: Paulo Coelho
Editorial: HarperCollins
Año de publicación: 1998
Categoría: Novela de aventuras, fantasía y novela
esotérica
Considerado
ya un clásico de nuestros días, El Alquimista relata las aventuras de Santiago,
un joven pastor andaluz que un día emprende un viaje por las arenas del
desierto en busca de un tesoro. Lo que empieza como la búsqueda de bienes
mundanos se convertirá en el descubrimiento del tesoro interior.

El
titulo El alquimista no me parece el
indicado y no entendí su razón porque la verdad el libro si nombra a un
alquimista pero es uno de los personajes secundarios que aparece como a la
mitad del libro. Entonces por esta parte el autor me dejo confundida y quisiera
entender sus razones al poner este título ya que lo más importante era Santiago
y lo que hizo para lograr su leyenda personal.

El personaje principal tiene una
personalidad compleja, es el tipo de joven que no sabe lo que
quiere pero que es muy sabio y muy inteligente y sobretodo alguien muy perseverante.
El resto de personajes aparecen con
descripciones muy vagas que no sirven para conocerlos y muchos no dieron
para ser visualizados o imaginados, también me parecieron muy innecesarios
algunos que a mi parecer no tenían nada que hacer en la obra.
La narración del autor fue muy
sencilla, con descripciones muy simples lo que hizo que la lectura me pareciera
ligera. Hay demasiadas descripciones que desearía que
fueran un poquito más complejas pero aun así son justo lo necesario para
contextualizar al lector, sin sobrepasarse en esto. También como la narración
fue muy rápida me enrede en ciertos sucesos, pero no sucedió mucho.
La obra en sí tiene una trama sencilla y
aventurera que tiene mucho que enseñar, no es aburridora pero aun así es
difícil de comprender porque hay muchas partes que no le encuentro sentido,
pero aun así son necesarias ya que sin ellas la historia estaría incompleta y
no habría nada que narrar.
No puedo decir que odie el libro,
pero tampoco que lo ame, es una obra que quizás no guste
por su sencillez y se confunda con relatos o cuentos para dormir, porque así me
pareció a mí.
La
obra al principio me pareció muy realista y estaba disfrutando de la narración
ya que me sirvió como descanso a la mente. Pero de un momento a otro pasan de realismo a fantasía de una manera en que
no termino de comprender, es como un capitulo con hechos irreales que no
les encontré sentido en lo más mínimo y no me parecieron necesarios, pero como
digo este asunto es complicado porque si me pongo a pensar varias partes de la
historia me parecieron innecesarias pero si las quitara todas no habría libro,
asi que hay que ver el libro en su totalidad y no por partes. Como dicen por
ahí: O te gusta completa o no te gusta.
Esta
obra es un tipo de moraleja para luchar por lo que deseas sin importar las
dificultades, también en el libro aparece
un vago intento de romance que me pareció de lo mas de ridículo,
definitivamente no me cautivo en absoluto porque me pareció un tipo de romance infantil para la obra que se estaba
narrando. No puedo negar que la manera directa del autor al narrar y ciertas
citas del libro son muy buenas, aun así creo que en un libro debe haber un poco más que citas bonitas y una buena
narración, debe haber una trama que se defienda sola y que incite su
lectura, lo que el alquimista consiguió a medias.
Bueno
la trama es interesante con una pizca de aventura, fantasía (lo que todavía no
entiendo), romance (Buaj), realismo, tiene una moraleja potente que es lo que
salva a la obra.
Es difícil reseñar esta obra, mi
intención no es criticarla hasta mas no poder porque la obra
tiene sus cosas buenas que la salvan de ser un desastre, fue entretenida la
lectura porque siempre sucede algo en la vida de Santiago y hay como un constante
movimiento en la obra aunque la trama me parecio muy lineal, me refiero a que
cuando le suceden tantas cosas no hay nada que sobresalte de las demás y todas
tienen la misma importancia lo que me
parece peligroso porque cuando todo se vuelve importante nada lo es (al
menos asi pienso yo).
En conclusión, El alquimista es una obra aventurera que tiene una moraleja muy importante, es el tipo de obra que te ayuda a comprender los obstáculos que se presentan en la vida y te incita a superarlos. Puede que las descripciones y personajes sean muy simplones lo que a veces no ayuda a prestarles atención aunque sinceramente a veces esto es bueno porque no complica su lectura. El libro tiene unas citas muy buenas con una narración directa que llama la atención. Con esta obra tengo una relación de Amor-odio, es un libro que sirve para despejar la mente y es relajante. Es una historia la cual te enseña a escuchar tu corazón y aunque es un libro corto hay que darse tiempo para entenderlo y comprender sus enseñanzas, lo que es increíble porque el autor lo escribió en dos semanas.
Mi calificación para este
libro es de:
Este
libro no tiene continuaciones
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario :)